CIENCIAS PENALES
Las Ciencias Penales son un conjunto de disciplinas científicas tanto de naturaleza filosófica como jurídica y causal explicativa que hace el objeto de su estudio al delito, al delincuente y a las penas y medidas.
Maestría en
CIENCIAS
PENALES
Las Ciencias Penales son un conjunto de disciplinas científicas tanto de naturaleza filosófica como jurídica y causal explicativa que hace el objeto de su estudio al delito, al delincuente y a las penas y medidas.
CIENCIAS PENALES
Las Ciencias Penales son un conjunto de disciplinas científicas tanto de naturaleza filosófica como jurídica y causal explicativa que hace el objeto de su estudio al delito, al delincuente y a las penas y medidas.
Nuestra propuesta educativa pretende instrumentar estrategias enfocadas a mejorar la calidad de la educación superior en el ámbito del Derecho, con el fin de que tú, como profesionista, desarrolles las competencias que te permitan resolver los retos en la procuración y administración de justicia que genera la sociedad mexicana.
Universidad Xochicalco te formará como profesionista a nivel de maestría con un enfoque integral de los problemas fundamentales contemporáneos de la dogmática penal y política criminal, con capacidad de investigación para la comprensión tanto del proceso penal en sí, como de aquellos aspectos sociales que se relacionen con el mismo, para ofrecer propuestas de solución relacionadas con el delito, el delincuente y la pena, dentro de un marco ético y humano contemplado en nuestra filosofía.
Aplicar los Derechos Humanos desde una visión de la materia penal atendiendo al tiempo, modo y circunstancias de ejecución de los eventos motivo de ello; a través del conocimiento y análisis de nuestra Constitución General, Leyes Federales, Tratados Internacionales y Convenios de los que México forma parte que le permita realizar propuestas e iniciativas atendiendo las necesidades sociales dentro de un juicio crítico, marco normativo y ético.
Aplicar los Derechos Humanos desde una visión de la materia penal atendiendo al tiempo, modo y circunstancias de ejecución de los eventos motivo de ello; a través del conocimiento y análisis de nuestra Constitución General, Leyes Federales, Tratados Internacionales y Convenios de los que México forma parte que le permita realizar propuestas e iniciativas atendiendo las necesidades sociales dentro de un juicio crítico, marco normativo y ético.